top of page

Desastres naturales

  • Foto del escritor: Daniel Oviedo
    Daniel Oviedo
  • 15 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

En los últimos años los desastres naturales como tsunamis, terremotos, deslizamientos de tierra, deforestación y contaminación ambiental han sucedido a nivel mundial con frecuencia, causando daños materiales y pérdida de vidas humanas, las cuales no se pueden recuperar en un corto plazo, sino que requieren de muchos años.

Como ejemplo de estos desastres naturales estos últimos años tenemos el tsunami ocurrido en Japón el 03 de junio de 2016 de 7.0 Mw, el terremoto en Chile el 01 de Abril del 2014 de 8.2 Mwy 210 s de duración aproximadamente y el terremoto en Ecuador suscitado en Quito el 16 de Abril del 2016 de 7.9 Mwy 45 s de duración.

La reconstrucción de las ciudades afectadas durará años y en algunos casos habrá reubicación, debido a que su ubicación las sitúa en zonas de alto riesgo. Las personas que fueron parte de estos desastres hasta ahora están viviendo en albergues, buscan ayuda o llevan secuelas de lo sucedido y no saben que hacer o a que lugares acudir.

A pesar de que estos fenómenos no tienen fechas exactas de cuando pueden suceder, gracias a los avances tecnológicos los desastres naturales se detectan, se los registran con fines científicos y ayudan a la prevención de toda la humanidad. De acuerdo a los resultados de los estudios, los diferentes gobiernos están tomando acciones de prevención para de alguna manera poder estar preparados y actuar de la mejor manera a cualquiera de estos eventos que se nos puedan presentar.



 
 
 

Comments


Quiénes somos
VIDEOS DE ESTE MES
Sigue "Onda Cervantina"
  • Facebook Basic Black
bottom of page