top of page

CASA ABIERTA 1RO A

  • Ma. José Ramos, Nathaly Balseca
  • 16 may 2016
  • 4 Min. de lectura

Debido al gran esfuerzo que han dado los pequeños de Primero de Básica “A” de la Unidad Educativa Miguel de Cervantes Saavedra, al mostrarnos su carisma, dulzura, alegría ylas risas compartidas con sus padres, disfrutamos de una experiencia única en la cual los niños están creciendo,y formándose desde esta edad como entes del futuro.


LOS TRES CABRITOS


Gracias al trabajo de la Licenciada Suharmy Caballero o más conocida como la “Tía de Teatro” o la “Tía Su”, quienha realizado una presentación del cuento infantil, titulado: “El patito feo”; obra en la cual cada niño dio a conocer su lado de actor y su creatividad en las cuales pudieron expresar sus sentimientos y al mismo tiempo compartir entre amiguitos, padres.

Todo el esfuerzo realizado por Profesoravalió la pena ya que no es fácil trabajar con niños tan pequeños y mucho menos que puedan interactuar entre si de una manera adecuada.

El esfuerzo realizado tuvo unos excelentes resultados ya que los niños se pudieron desenvolver sin ningún problema frente a sus familiares y a los demás padres de familia, lo cual les ayudara demasiado en el futuro; si seguimos en práctica estas actividades les ayudara a desenvolverse en el medio en el cual nosotros tenemos que vivir y adquirir confianza con nosotros mismos

Pues para niños de esta corta edad es increíble ver un desenvolvimiento al momento de actuar frente a las demás personas y mucho más cuando en el momento de interpretar la obra podemos dejar una moraleja a los que la está viendo dándose cuenta quizás de que si cometieron algún error lo pueden remendar para no volver a cometerlo, esos son los buenos resultados de poder participar en una obra que no solamente das a conocer tus capacidades en este aspecto sino que los niños nos dejaron una frase en cada uno de nosotros.


No podemos dejar atrás a los padres, quien se les veían tan felices en ese momento: tomándoles fotos, abrazándoles, felicitándoles.Por el motivo de ver la capacidad de sus hijos,en poder interactuar frente a las demás personas sin el temeroso “Miedo escénico”, desde tan pequeños es algo que les forjara y beneficiará a ellos mismos.

CONOCIENDO LOS ANIMALES / ZOOLOGICO


Y no faltaba más, que después de actuar los niños de Primero de Básica “A”, volvieron a coger su papel de estudiante, para así en su correspondiente aula participar de los juegos en inglés.

Esta casa abierta estuvo a cargo de la Lic. Alicia Jiménez, quien organizo una casa abierta en donde todos los niños participaron e interactuaron con sus padres haciéndoles saber de los conocimientos que adquieren cada día gracias a la Licenciada.

Esta casa abierta consistió en aprender a diferenciar los animales que el alumno escogía dentro de una caja ; la profesora les preguntaba que animal era, su color, si es grande o pequeño, si tiene escamas o pelaje, que ruidos emite, donde también participaba el padre de familia ya que después de que el niño o niña diga todas las características que le pregunte la profesora sobre el animal escogido busca a su padre o madre y le entrega el animal echo en fómix para que lo conserve y tenga un agradable recuerdo en el evento que participo su hijo.

Después de haber realizado lo mencionado la profesora puso una canción donde los niños empezaron a demostrar sus habilidades para imitar a los animalitos mediante el canto, los ruidos; entre risas y aplausos cada grupo de alumnos iba pasando al frente para realizar la actividad, dejando a un lado la vergüenza para divertirse entre ellos.

En la cara de un niño se puede ver las ganas de reír, de jugar y de querer estar con su familia. Puesto que nunca es tarde para aprender ni mucho menos para dejar de estudiar; y es así como los niños desde muy chiquitos empiezan a aprender sobre ellos mismos y el entorno el cual los rodea haciéndoles sabedores de conocimientos necesarios para la vida de ellos de una manera divertida y participativa; ganándose así, con el merecido esfuerzo su calificación


CAMINOS DEL SABER


Le daremos un giro de 180° al tema y empezaremos con el área de español donde después de haber protagonizado un papel, aprendido los animales es momento de dedicarle tiempo al vocabulario de los niños principalmente el aprendizaje de las vocales para que en el futuro no tenga problemas para identificarlas.

Esta casa abierta estuvo dirigida por la Lic. Erika Carcelén quien tuvo la genial idea de hacer un aprendizaje divertido para los niños mediante el juego junto los padres.

Todo empezó con la colocación de la fecha haciendo participe de los niños, para ver si están bien colocados los números indicados. Y empezamos con el juego todo esto consistió en que el alumno escogido por la profesora pase adelante junto con su padre y escoja uno de los carteles que la licenciada puso anteriormente en la mesa, en donde estaba una vocal para pegarla en el pizarrón; junto con el padre tenían que buscar en el curso figuras las cuales su nombre empiecen con la vocal escogida en 5 segundo contados por lo demás compañeros incluidos los padres. El tiempo empezaba, entre risas y corre corre el padre y el alumno lograban encontrar máximo 3 figuras que después debían ser colocadas en la vocal correspondiente.

Pero como todo llega a su fin, es momento de terminar este acto. Cada niño después de haber participado en lo antes mencionado, pasaba al frente y mencionaba un uso o característica de la imagen escogida por la profesora; pues entre aplausos y sonrisas esto llego a su fin.




 
 
 

Comments


Quiénes somos
VIDEOS DE ESTE MES
Sigue "Onda Cervantina"
  • Facebook Basic Black
bottom of page