Reforestación Cervantina
- Solange Reascos
- 13 mar 2016
- 1 Min. de lectura

Nuestra noble institución diariamente busca técnicas o mecanismos para trabajar colaborando con el cuidado del medio ambiente, lugar donde nosotros habitamos y el más importante para la existencia de todos los seres vivos; es por esta razón que es de suma importancia que nosotros como estudiantes conozcamos la labor de los estudiantes de primero y segundo de bachillerato, que consiste en la reforestación. Ellos con la ayuda de nuestros docentes y una pequeña inversión económica de su parte, trabajan de manera solidaria en el huerto de la institución, que hace poco tiempo ha sido destruido por las inclemencias del clima.
Lo que ellos hacen es comprar en pequeños grupos diferentes tipos de plantas entre ellas de manzana, fresa, pepinillo, helechos, etc. Para luego ser sembradas en el espacio destinado, es decir el lugar listo para la siembra, tomando en cuenta que las plantas requieren de un cuidado diario para que puedan sobrevivir, los estudiantes deben regar y deshierbar los sembríos cada cierto tiempo, lo que implica algunas horas de su tiempo libre, que podría ser utilizado para otras actividades como hacer deporte, pero a pesar de esto los estudiantes prefieren dedicar su tiempo en la reforestación.
Sin embargo en estos últimos días el avance de las plantas ha sido muy notable, por lo que los estudiantes deberíamos sentirnos más contentos y seguros, ya que estamos desarrollándonos en un lugar en donde no solo se toma en cuenta el ámbito académico y formativo sino también el cuidado del medio ambiente.
Comentários